
La visita oficial a Hanoi como parte de la delegación chilena marcó el inicio de un viaje que combinó diplomacia y negocios. Nuestro objetivo principal fue fortalecer el tratado de libre comercio entre Chile y Vietnam, promoviendo la apertura de este mercado para productos chilenos que aún enfrentan barreras de entrada.
En el marco de esta misión, tuvimos la oportunidad de reunirnos con líderes empresariales vietnamitas interesados en explorar colaboraciones, especialmente en sectores como vinos y frutas. Sin embargo, mi rol en Vietnam no terminó con las actividades oficiales. Una empresa chilena solicitó mis servicios para representarlos en reuniones con potenciales socios comerciales vietnamitas, lo que me permitió extender mi estadía y recorrer el país en busca de oportunidades.
Hanoi: Forjando alianzas estratégicas
Mi primera parada fue una reunión con la vicepresidenta de Vietrade, la entidad vietnamita encargada de promover exportaciones internacionales, una institución similar a ProChile. La conversación giró en torno a cómo facilitar el acceso a proveedores confiables y prevenir riesgos asociados a exportadores fraudulentos, estableciendo una base sólida para futuras relaciones comerciales.
Posteriormente, visité una empresa estatal dedicada a la producción de alimentos, principalmente arroz, que mostró gran interés en exportar a Chile. También me reuní con una fábrica de ropa deportiva y de invierno, con la que estamos trabajando para desarrollar una línea bajo una marca propia chilena. Ambas reuniones reafirmaron el potencial de Vietnam como un socio estratégico para productos diversos.
Nha Trang: Oportunidades entre playas
Desde Hanoi viajé a Nha Trang, una ciudad costera conocida por sus playas, donde disfruté un breve descanso aprovechando el fin de semana, antes de retomar mi agenda. Aquí me reuní con un exportador de atún interesado en ingresar al mercado chileno bajo una marca local. La disposición y entusiasmo mostrados por esta empresa subrayan el dinamismo del sector pesquero vietnamita.
Saigón: Explorando el corazón económico
Mi última parada fue Ho Chi Minh City, el epicentro económico de Vietnam. Las reuniones aquí fueron intensas y productivas. Visité cuatro empresas de diversos sectores:
- Una fabricante de utensilios plásticos para el hogar, cuyo showroom y fábrica demostraron una capacidad de producción impresionante.
- Una fábrica de pañales y productos de cuidado personal, interesada en expandirse hacia el mercado chileno.
- Un conglomerado exportador de materiales de construcción, con el que exploré las necesidades del sector en Chile.
- Una productora de café, donde recorrí sus instalaciones y discutimos el potencial de aprovechar el tratado de libre comercio para facilitar sus exportaciones.
Reflexión final
Este viaje de dos semanas fue una experiencia enriquecedora y agotadora a partes iguales. Desde reuniones con autoridades locales hasta visitas a fábricas y oficinas, cada interacción confirmó el potencial de Vietnam como un mercado estratégico para Chile.
Más allá de los negocios, esta fue mi cuarta visita a Vietnam, un país que nunca deja de sorprenderme con su hospitalidad, su dinamismo y su vibrante cultura. Espero que los esfuerzos realizados durante esta gira se traduzcan en beneficios concretos para las empresas chilenas que representé y en un fortalecimiento de los lazos comerciales entre ambos países. ¡Hasta pronto, Vietnam!