
En el otoño de 2023, tuve el privilegio de asistir a la Feria de Cantón, la feria de negocios más grande y antigua de China, en su 126ª edición. Esta experiencia fue particularmente significativa para mí, ya que asistí en representación de Habaki, ofreciendo nuestros servicios a Ecoplastics, una empresa chilena especializada en el rubro del packaging para alimentos, que estaba buscando explorar nuevas oportunidades de negocio en China.
En esta ocasión, viajé junto a Pablo Pérez, Gerente Comercial de Ecoplastics en ese entonces, quien vino a China desde Chile para acompañarme en el evento. Decidimos centrarnos en las Fases 2 y 3 de la feria, que se celebraba en el famoso Centro de Exposiciones de la Feria de Cantón en Guangzhou. Durante esos días, no solo nos reencontramos con proveedores que ya conocíamos desde años atrás, sino que también tuvimos la oportunidad de conocer a nuevos proveedores y explorar productos innovadores que podrían ser una excelente opción para el mercado chileno.
La magnitud de la feria


Como ya había ocurrido en nuestra visita anterior en 2019, quedé sorprendido por la increíble cantidad de oportunidades que China presenta en ferias de este tipo. La variedad de proveedores y productos es tan extensa que resulta casi imposible abarcar todo en los pocos días de duración disponible de la feria.
La Feria de Cantón se organiza en tres fases, cada una centrada en diferentes industrias. En cada fase, los proveedores chinos que buscan expandir su presencia internacional ocupan varios galpones enormes, de dos o tres pisos, para exhibir sus productos. En total, hasta 15 industrias diferentes se dan cita en la feria, lo que ofrece una visión bastante completa del potencial exportador de China.
Desde electrónica y maquinaria hasta productos de consumo y materiales de construcción, cada fase tiene su propio enfoque, permitiendo a los importadores y compradores internacionales explorar una vasta gama de productos en un solo lugar.
Oportunidades y desafíos
Si estás interesado en exportar productos desde China, la Feria de Cantón es, sin lugar a dudas, una excelente primera aproximación al mercado chino. Es el punto de partida ideal para descubrir no solo los productos disponibles, sino también para establecer contactos con los proveedores. Sin embargo, es importante tener expectativas realistas: no es un lugar donde necesariamente se cierren acuerdos en el momento, y en muchos casos, ni siquiera se obtienen referencias claras de precios. Lo que sí es evidente es el tremendo interés de los proveedores chinos por hacer negocios con el resto del mundo.
Muchos proveedores nos invitaron a visitar sus fábricas para estrechar los lazos comerciales y aumentar la confianza mutua. Este tipo de gestos son comunes, ya que los proveedores chinos están muy interesados en establecer relaciones a largo plazo con importadores internacionales.
Un viaje fructífero, pero cansador
Nuestra experiencia en este viaje fue, sin duda, gratificante y fructífera, pero también agotadora. La feria es un lugar enorme, y durante esos días recorrimos largas distancias conversando con proveedores, evaluando productos y discutiendo posibilidades de negocio.
Además, como no podíamos dejar pasar la oportunidad, visitamos una fábrica de un potencial proveedor. Esta visita fue clave para conocer más a fondo los procesos de producción y confirmar la calidad de los productos que nos interesaban.
Reflexiones finales
Sin duda, la Feria de Cantón es un evento imprescindible para cualquier empresa que desee entrar al mercado chino o explorar nuevas oportunidades de negocio en este gigante asiático. Aunque no siempre se cierran acuerdos en el mismo evento, lo que realmente se obtiene es una visión clara del panorama y la posibilidad de establecer contactos valiosos para futuros negocios.
Si alguna vez tienes la oportunidad de asistir a la feria, prepárate para sumergirte en un mar de oportunidades y, sobre todo, disfruta de la experiencia de conectar con proveedores que pueden transformar tu negocio.