
Introducción
Entre el 9 y el 11 de julio de 2025, el Shanghai New International Expo Centre volvió a convertirse en epicentro de otra gran cita industrial: la Copper & Aluminium Expo, en realidad dos ferias simultáneas dedicadas al cobre y al aluminio respectivamente. Asistí movido por mi interés en explorar oportunidades para la industria del cobre en Chile , nuestro sector estrella por excelencia, con la esperanza de encontrar proveedores, clientes o nuevas aplicaciones de estos metales en el mercado latinoamericano.

Llegué a ciegas… y con esperanza
Sin un programa detallado ni lista de expositores, entré confiado en descubrir soluciones frescas para el cobre chileno. Tenía en mente tuberías, cableado especializado o incluso proyectos de fundición y rollos de lámina para exportar. La idea era tantear el terreno y forjar contactos por si surgían oportunidades a medio plazo.
Para mi sorpresa, el enfoque de la feria se alejó de materia prima o componentes para la gran minería, centrándose en productos terminados: tuberías de cobre soldado, cables eléctricos, perfiles y marcos de aluminio, andamios y sistemas de encofrado, incluso revestimientos arquitectónicos. El pabellón estaba repleto de soluciones “lista para el usuario final” y maquinaria de corte y extrusión.
Aprendizajes y contactos para el futuro
Aun con el cambio de foco, resultó muy valioso entender la cadena completa de valor: desde la aleación y perfilado hasta el acabado superficial y el montaje in situ. Conversé con varios fabricantes de perfiles de aluminio para construcción modular, proveedores de cableado de cobre certificado y fundidores que desarrollan aleaciones específicas para ambientes costeros. Aunque hoy no exportemos tubos ni perfiles, estas relaciones podrían abrir puertas a proyectos de ingeniería y packaging metálico en Chile.

Reflexión y próximos pasos
La Copper & Aluminium Expo 2025 dejó claro que, en China, incluso las ferias más especializadas pueden girar hacia soluciones terminadas. Solo encontré algunos proveedores de productos acabados con potencial en el mercado chileno; tras revisar detenidamente sus catálogos, evaluaré cómo cooperar con ellos para desarrollar propuestas a medida.