
Descubriendo oportunidades en el universo textil
Invitado por un promotor con quien colaboro habitualmente, asistí el 2 de septiembre a CHIC en el Nation Convention & Exhibition Center con la intención de explorar el mercado textil y detectar proveedores que puedan servir a clientes chilenos y latinoamericanos. Llegué sin una búsqueda extremadamente acotada, pero con la claridad de que quiero mantener la red activa y lista para cuando aparezcan demandas concretas desde Chile.

Al recorrer los pabellones me encontré con una feria muy bien montada, donde las colecciones de temporada convivían con líneas técnicas y soluciones de fabricación. Pasé por áreas dedicadas a la ropa casual y la confección femenina, pero lo que realmente captó mi atención fueron dos segmentos: la ropa outdoor, como chaquetas técnicas, ropa para trekking y prendas pensadas para climas fríos y la gama de pantalones formales para traje, con buenos acabados y opciones de telas que permiten personalización para marcas privadas.

Tras la exploración inicial participé en una sesión organizada por el promotor: alrededor de dos o tres horas de reuniones continuas en las que varios proveedores se presentaron uno tras otro. Fue una dinámica intensa pero muy productiva: cada empresa mostró catálogos, capacidades productivas, rangos de MOQ y propuestas de colaboración. En ese espacio pude comparar de forma directa calidad, cortes y posibilidades de personalización, y detectar rápidamente quiénes podían ofrecer flexibilidad para pequeños lotes o desarrollos a medida.

De la jornada regreso con una cartera de contactos muy interesante. Guardé proveedores que destacan por su know-how en prendas técnicas outdoor y otros que tienen experiencia en confección formal con buenos acabados. También recopilé información sobre plazos de producción, certificaciones y alternativas de empaque. Más allá de las piezas concretas, lo valioso fue identificar socios dispuestos a trabajar con diseños privados y a considerar pruebas piloto, algo clave para introducir colecciones diferenciadas en mercados como el chileno.

El siguiente paso es claro: revisar catálogos con calma, solicitar muestras representativas y coordinar reuniones virtuales para afinar precios y condiciones. Evaluaré con especial atención la factibilidad logística y los costos asociados a introducir líneas outdoor y formales en Chile, priorizando a quienes ofrezcan menor MOQ y mayor disposición a ajustes de diseño. CHIC 2025 confirmó que estar presente en estas ferias acelera el acceso a proveedores relevantes y nos deja en una posición lista para transformar contactos en proyectos concretos cuando surjan clientes interesados.