
Motivación de la visita
Impulsado por la consulta de un potencial cliente en Chile interesado en drones agrícolas para fumigar cultivos, acepté la invitación de un promotor de ferias de comercio en Shanghai para asistir a la China Mobility Expo 2025, celebrada en el Nation Convention & Exhibition Center (NECC). Era la oportunidad perfecta para evaluar de primera mano las últimas tecnologías de vuelo y explorar proveedores capaces de ofrecer soluciones adaptadas al mercado chileno.

Un vistazo a la feria
A diferencia de otras exposiciones monumentales que suelen ocupar buena parte del NECC, la Mobility Expo estaba concentrada en un único pabellón. Esta reducida dimensión resultó sorprendente tras haber cubierto convenciones de gran magnitud en China, pero no mermó el interés por las innovaciones exhibidas. En sus stands se veían desde mini helicópteros y avionetas experimentales hasta una amplia gama de drones:
- Drones agrícolas diseñados para fumigación de precisión, con tolvas de varios litros y boquillas regulables.
- Sistemas antiincendios equipados con tanques de agua y sensores térmicos para detectar focos ocultos.
- Plataformas de filmación recreativa y drones de ingeniería, capaces de transportar cámaras profesionales para inspección de infraestructuras.


Tecnología agrícola y de emergencia
Mi enfoque principal fueron los drones agrícolas: comprobé modelos con autonomía de vuelo de hasta tres horas, funcionalidades de mapeo geoespacial integradas y software compatible con aplicaciones móviles. Además, los expositores me mostraron prototipos de drones que combinan pulverización y monitoreo de cultivos mediante cámaras multiespectrales.
Por otro lado, los drones contra incendios captaron mi atención: unidades robustas capaces de sobrevolar bosques y descargas dirigidas de retardantes, ideales para complementar el trabajo de brigadas terrestres en zonas remotas de Chile.


Un pabellón pequeño, pero con potencial
La limitación en espacio implicó una oferta de proveedores más reducida de lo habitual. Muchos fabricantes nacionales de gran escala no asistieron, y la presencia internacional fue escasa. Sin embargo, los contactos que establecí resultaron muy valiosos, ya que algunos de estos proveedores concentran su producción exclusivamente en nichos de alta especialización.

Conclusiones y siguientes pasos
La China Mobility Expo 2025 confirmó que, incluso en eventos de tamaño modesto, emergen tecnologías de gran relevancia para mercados con desafíos agrícolas y medioambientales como el chileno. Mi plan inmediato es:
- Solicitar demostraciones de vuelo y catálogos técnicos de los drones agrícolas.
- Evaluar costos y logística de importación de los equipos antiincendios.
- Programar reuniones virtuales con los proveedores más prometedores para negociar pruebas piloto.
En conclusión, pese a su escala más reducida, la Mobility Expo aportó contactos clave y me permitió vislumbrar soluciones de transporte aéreo especializadas que fortalecerán la oferta de Habaki en Chile y Latinoamérica.