
Entre el 4 y el 6 de julio de 2025 el Shanghai New International Expo Centre (SNIEC) volvió a vestir sus pabellones con lo último en camping, running, fitness, deportes acuáticos y moda deportiva. Aunque su escala es menor comparado a otras ferias de comercio, el objetivo es claro: conectar marcas globales, fabricantes chinos y aficionados que buscan inspiración para la vida activa al aire libre.

Un visitante más que un comprador
Asistí por pura pasión: practico trekking y otros deportes, así que recorrí los pasillos con la mirada del usuario final, no del negociador. Sin embargo, la ocasión resultó perfecta para estrechar lazos y ampliar mi red en China, pensando en futuros proyectos de importación si el mercado chileno, donde el outdoor crece año tras año, lo requiere.
Primeras impresiones y hallazgos clave
La feria, compacta pero muy bien curada, la recorrí por completo en pocas horas y me permitió concentrarme en lo esencial. Predominaron los stands de equipamiento ligero y ropa técnica: carpas de montaje rápido, sacos de dormir para cuatro estaciones, colchones inflables ultracompactos, mobiliario plegable de campamento, chaquetas y camisetas con tejido técnico, bastones de trekking, mochilas livianas, calzado híbrido para montaña, prendas compresivas y relojes deportivos con GPS. Tras charlar con varios expositores, obtuve más de veinte contactos clave para futuras cotizaciones.



Oportunidades que asoman para Chile
Lo que más me sorprendió fue dar con los mismos fabricantes que producen para marcas familiares en Chile, los talleres detrás de líneas de Lippi, Merrell e incluso varios accesorios de Doite, y descubrir lo interesados que están en reforzar su presencia en Latinoamérica. Tras conversar con ellos dejé claro que existe una puerta abierta para traer a Chile colecciones exclusivas y modelos que aún no vemos en las vitrinas locales, una oportunidad ideal en un mercado donde el equipo técnico para explorar la Patagonia y nuestros parques nacionales no deja de crecer.

Conclusión
ISPO Shanghai 2025 demostró que la innovación outdoor en China avanza a paso firme y que, aun en un formato más íntimo, la feria resulta ideal para descubrir materiales ligeros, diseños inteligentes y potenciales socios. Volví con inspiración para mis próximas rutas y con una agenda de contactos que podría traducirse en oportunidades de negocio cuando el mercado chileno lo requiera. Si vives el deporte tanto como yo, marca ya los primeros días de julio de 2026: pocas ferias combinan pasión, tendencias y networking con tanta frescura.
